Para procesar nocturnas o cualquier fotografía, es el que uso yo varios años y no echo en falta otro programa, la verdad es que es con lo que yo al menos me encuentro mas cómodo. Lo ideal es conocer la posibilidad de usar la potencia de Photoshop para ajustes por capas y combinar los dos, a la hora de catalogar tu trabajo desde luego es uno de sus puntos fuertes, por eso me gusta tanto, tener un orden a la hora de encontrar aquella foto que hiciste años atras es sin duda de lo mejor a la hora de tener un flujo de trabajo.
He encontrado algunos enlaces por internet, pero especificos para nocturnas no.
http://lightroom-tutoriales.blogspot.com.eshttp://www.sololightroom.com/category/tutoriales/Creo que el aprendizaje es mas bien sentarte y echarle horas haciendo pruebas con el, y viendo resultados.. Hay cierto patron que sigo yo al respecto y el orden esta en la columna de opciones de revelado.. Exposición, Presencia sin abusar mucho, Saturación para resaltar algo de color, Sombras y altas luces, Enfoque y Reducción de Ruido, Corrección de lente según que casos, y por ultimo pequeñas correcciones en la curva de tonos, ese es el patron que sigo y que procesar me lleva de uno a tres minutos si no es mas complejo.. Lo cual para que nos lleve este tiempo es fundamental intentar dejar acabado lo máximo posible en el momento que se captura, sobre todo teniendo una exposición correcta, lo fundamental en nocturnas es que mas vale que te sobre que no que falte, no es lo mismo bajar luces altas que levantar sombras, y es por ello que si en campo tenemos un histograma correcto la edición en casa es coser y cantar...