Hola Antonio, lo siento pero esta no me llega, creo que no le sienta bièn al marco esas hierbas de abajo desenfocadas o movidas, ni tanta rama por arriba, ademàs veo demasiada luz aportada en el pino que creo no habìa sido necesaria.
Supongo que tendràs algùn encuadre màs, el pino es una pasada.
Un saludo.
PS: el medio arbol de la dcha, tampoco.
Muchas gracias jj por ser tan sincero, es normal que a cada uno nos gusten algunas fotos distintas.
Tengo alguna más si, pero no muchas, hay que volver a probar alguna vez.
Un saludo.
Estoy desacuerdo con el compañero jjtejedor, a mi tampoco termina de convencerme, tal vez hubiera dejado el marco en negro para darle todo el protagonismo al pino iluminado. Por otro lado las hierbas de abajo desenfadadas hubieran sido un buen recurso de tener más viento y que se quedaran totalmente desenfocadas.
La iluminación del pino la veo correcta, llegando perfectamente a la copa, (algo que no siempre se ve en las fotos de muchos "maestros")...

Muchas gracias Carlos, dejar el marco más oscuro es una opción a tener en cuenta, pero una de las cosas que más me gustan a mi de esta foto es la combinación de los colores cálido de esas ramas de arriba, azul del cielo y verde de las plantas.
La verdad que no hacía nada de aire esa noche, y quizás si hubiera mejorado el aspecto de esas hojas esparto, el desenfoque se debe a mi pésima gestión de la hiperfocal y a la limitación de un 18 mm de 100€ a f/3,5.
Un saludo.
Je, je, je... que diferentes somos...
Personalmente el enmarcar al protagonista es un recurso fotográfico que particularmente me agrada bastante, tal vez esa sensación de mucho cosa distrayendo se hubiera diluido dejando todo más en la penumbra como insinúa Carlos, en cuanto a nuestro bello protagonista, creo que tiene algún exceso de luz mínimo y que es comprensible en un árbol de ese tamaño, en cuanto al primer plano desenfocado que a mi no me molesta en absoluto, supongo que es una elección arriesgada con el objetivo usado, ya que un 18 mm en aps pocos primerísimos planos salen nítidos al no ser un gran angular y que hubiera sido fácilmente salvable elevando el angulo de visión .
Personalmente lo que más me gusta de esta foto es las cuatro lineas rectas que se abren en forma de abanico desde el lado izquierdo, empezando por el primer plano del suelo en que se apoya el pino, al que sigue la recta del horizonte y que prosigue por esas lineas de nubes ascendentes para terminar con la linea de vegetación que enmarca la foto desde la izquierda hacia el encuadre superior derecho, Ya se que a veces estas cosas no se ven enseguida, ni yo las suelo ver, pero cuando las descubro o alguien me las indica, la foto gana siempre puntos en mi mente y esta es una de esas tomas en que aparte de lo comentado tiene ese plus.
Saludos y felicidades Antonio.
Muchas gracias Minotauro, me alegro de que te guste, la verdad que hay un cambio de rasante en el terreno que en mi opinión dificulta las cosas para hacerle fotos desde ciertos sitios a este pino y al que hay al lado, el de las raíces, con un objetivo más angular lo veo más fácil al poder acercarte más a ellos.
Después de darle alguna vuelta al pino viendo desde que zonas podía hacerle una foto vi que esa noche con la dirección de la luna que tenía, no vi muchas opciones, al final me decidí a ver si entre la vegetación de esta zona podía encontrar algún encuadre que me agradara, y este a mi me gustó, esas líneas que comentas a mi también me gustan y otro de los detalles que me llaman a mi de esta imagen es la sucesión de diferentes planos.
Saludos